por el cual se establecen los lineamientos generales
de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia
Artículo 1°. Ámbito de Aplicación. Las disposiciones a que se refiere el presente Decreto
son de obligatorio cumplimiento para las entidades que conforman la
Administración Pública.
Artículo 2°. Objetivo de la Estrategia de Gobierno en Línea. El objetivo es contribuir con la construcción de un
Estado más eficiente, más transparente y participativo, y que preste mejores
servicios a los ciudadanos y a las empresas, a través del aprovechamiento de
las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Artículo 3°. Principios aplicables a la Estrategia de Gobierno en
Línea. Son principios aplicables a la Estrategia de Gobierno En Línea los
siguientes:
• Gobierno centrado
en el ciudadano.
• Visión unificada
del Estado.
• Acceso equitativo y
multicanal.
• Protección de la
información del individuo.
• Credibilidad y
confianza en el Gobierno en Línea.
CONCEPTOS
Trámite: Conjunto o serie de pasos o acciones regulados por el
Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con
una obligación prevista o autorizada en la ley.
Trámite en Línea: Trámite que puede ser realizado por medios
electrónicos a través del portal de una entidad, ya, sea de manera parcial, en
alguno de sus pasos o etapas, o total, hasta obtener completamente el resultado
requerido.
Servicio en Línea: Servicio que puede ser prestado por medios
electrónicos a través del portal de una entidad.
Ventanilla Única
Virtual: Sitio virtual desde el cual se gestiona de manera integrada la
realización de trámites que están en cabeza de una o varias entidades,
proveyendo la solución completa al interesado.
Intranet Gubernamental: Conjunto de soluciones
tecnológicas a través de las cuales se interconectan las entidades para el
intercambio de información estandarizada y con adecuados niveles de servicio.
Artículo 5°. Fases
de Gobierno en Línea.
Fase de Información en Línea: las entidades habilitan sus propios sitios Web para
proveer en línea información, junto con esquemas de búsqueda básica.
Fase de Interacción en Línea: Es la fase en la cual se habilita la comunicación de
dos vías entre entidades y ciudadanos y empresas con las consultas en línea e
interacción con servidores públicos.
Fase de Transacción en Línea: Es la fase en la que se proveen transacciones
electrónicas para la obtención de productos y servicios.
Fase
de Transformación en Línea: operabilidad con Ventanillas únicas Virtuales y
mediante el uso de la Intranet Gubernamental.
Fase de Democracia en Línea: Es la fase en la cual se incentiva a la ciudadanía a
participar de manera activa en la toma de decisiones del Estado y la construcción
de políticas públicas involucrando el aprovechamiento de las tecnologías de la
información y la comunicación.
Artículo 6°. Responsable
institucional de la definición de políticas y estándares. El Ministerio de Comunicaciones, a través del Programa
Agenda de Conectividad o de la entidad que haga sus veces, es el responsable de
coordinar la implementación de la Estrategia de Gobierno En Línea y de la
definición de las políticas y estándares respectivos, para lo cual deberá
elaborar el “Manual para la implementación de la Estrategia de Gobierno en
Línea”.
gobierno en linea. 10 de noviembre de 2012. tomado de.http://www.dmsjuridica.com/CODIGOS/LEGISLACION/decretos/2008/DECRETO_1151_DE_2008.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario