la ley es muy puntual cuando se trata del manejo de finanzas en este aspecto la circular 52 de 2007 de la superintendencia financiera de Colombia la cual debe velar por que la gente tenga confianza en los aspectos financieros establece unas recomendaciones y lineamientos tanto para entidades bancarias y clientes, entre las que mas se destacan es el uso de la información sobre contraseñas, identificación, uso de la tecnología para efectuar pagos vía Internet y sistema móvil, algo muy importante y que no es tenido en cuenta y lo expreso como ejemplo es la tarjeta inteligente que se utiliza en Uruguay la cual tiene un dispositivo electrónico generador de códigos que no se repiten, y se debe precisamente a que los ahorradores no cambian las contraseñas, así mismo los problemas del uso del Internet para efectuar transacciones se debe al desconocimiento por parte del usuario al no identificar de manera clara si la pagina a la cual esta ingresando corresponde a la entidad, razón por la cual se debe tener bien identificada la URL de la entidad para no caer en manos de los delincuentes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario